sábado, 20 de septiembre de 2014

EDIPO; EL VIEJO, EL NUEVO, EL OBSOLETO, EL VIGENTE, …EN LA CLÍNICA HOY. Este o estos encuentros con El Edipo, ya en profundidad y no solo de oídas fantaseadas nos lleva a preguntarnos por su relevancia hoy, desde la duda ante el despliegue original de la teoría construida hace un siglo, en una época victoriana, en un contexto con paradigmas, estructuras sociales, valores, instalaciones e instituciones por decir lo menos diferentes a las actuales. Considerando además la evolución a partir del desarrollo de Freud en su teoría, siguiendo con los enriquecimientos, aportes, desarrollos de Lacan, y críticas de Foucault, Deleuze y Guattari revisados en este caso. Al comenzar este trabajo recuerdo inevitablemente a Wittgenstein(1921) en su sentencia de no hablar de lo que no se sabe, en fin, este ejercicio no pretende defender ni atacar el psicoanálisis ni la teoría que lo sustenta sino poner en la palestra lo real y relevante que podría parecer el proceso de cambios dramáticos acaecidos en los últimos 100 años, donde lo nuevo en la conceptualización de lo social y lo natural determinaría a lo menos una o unas “otras” miradas, para mantener la vigencia del Dispositivo Psicoanalítico tanto como sustento teórico como su aplicación en la clínica. Es este cambio de costumbres, lenguaje, simbolización y significaciones que consideramos relevante en tanto presencia o ausencia de la madre y el padre, con la consecuente declinación o ascenso de estas figuras primordiales que han sido la base de los más importantes desarrollos teóricos del psicoanálisis el que nos preocupa. Por solo mencionar uno de los grandes cambios en esta “declinación“, del nombre del padre, la estadística en Chile, la que sería representativa a nivel global indica que: “A partir de los datos obtenidos en la encuesta Casen 2009 es posible constatar los cambios que han experimentado las familias chilenas. Es así como se observa una reducción en las familias biparentales que pasan de representar un 67.3% del total de familias en 1990 a un 58.6% en 2009. Como contrapartida, aumentan las familias monoparentales3 desde el 22.2% en 1990 al 27.6% en 2009, y las familias unipersonales desde el 10.5% al 13.8%. La tendencia se confirma también respecto del año 2006 en que las familias biparentales representaban un 61.2% del total de familias, mientras que las monoparentales y unipersonales, un 25.6% y 13.2%, respectivamente Conviene destacar también que no obstante que las mujeres en su mayoría se auto declaraba como jefe de familia en familias monoparentales, desde el año 2006 se observa un incremento del porcentaje de aquellas que se declaran como jefas en familias biparentales. Es así como en el 2006, entre las familias con jefatura femenina el 17.9% corresponden a familias biparentales y en 2009 aumenta al 18.9%, mientras que este porcentaje representaba sólo al 3.4% de las mujeres jefas de familia en el año 1990”. Desde la construcción teórica de Freud a partir del Edipo Rey (Sofocles,2001) dando cuenta de los elementos afectivos y hostiles que el niño sentiría hacia sus padres, el deseo de la desaparición del padre en el caso del niño y de la madre en el caso de la niña y el supuesto deseo sexual dirigido hacia el progenitor del sexo opuesto. Esta pérdida original formará estructuralmente al sujeto a consecuencia de la ruptura de la unión con la madre determinando las experiencias posteriores ineludiblemente según Freud desarrollándose de esta manera los procesos de elección de objeto e identificación,(“en la actualidad sería algo enormemente nebuloso…, se nos dice). Se constituye entonces El Edipo, según la teoría Freudiana, en generador de la capacidad de subjetivación del individuo humano, separándose, independizándose en su desarrollo psíquico de sus progenitores, hay un abandono a la consideración de aquellos como objetos sexuales reubicándolos como objetos de identificación, incluyéndose así en lo social. Se obtiene entonces el super-yo y el ideal del yo, no sin el costo de la angustia por la castración en el varón y la angustia de privación en la mujer. Todo esto marcará posteriormente , según la teoría fruediana, la totalidad del quehacer afectivo del individuo durante el resto de la vida. Luego, Lacan que declara, según Althouser , que: “Freud ha fundado una ciencia, una ciencia nueva que es la ciencia de un objeto nuevo: el inconsciente”, instalándonos en un nuevo Edipo, sistematizado este en tres tiempos psicológicos, un primer momento saliendo de “otro” primer estadio en el desarrollo de la cría, el de “Espejo” donde ya superada la fragmentación de experimentar el cuerpo como algo disperso se “realiza la conquista de la imagen de su propio cuerpo”( Joël Dor, 1990) . Decíamos un primer momento descrito por Lacan como aún en fusión e inmediatez con la madre dada la inevitable dependencia en tanto cría humana respecto del “otro” materno, aún en indiferenciación dado que esta cría tiende a identificarse con lo que supone “el único y exclusivo objeto de deseo del otro”, intentado ser el objeto susceptible de completar a su madre, el falo finalmente, en el mejor de los casos, dice Lacan, habría una convergencia de deseos. La intervención del padre estaría presente en el segundo momento sistematizado por Lacan, aunque, dice, en realidad siempre ha estado ahí. Su presencia inevitable iría adquiriendo relevancia al intervenir mediando el discurso de la madre (¿falica?), introduciendo prohibiciones, frustraciones y privaciones, catalizando su función fundamental de padre castrador y fálico, esta mediación no era percibida en los inicios siendo captado el discurso materno en estado bruto en un primer momento. En un el tercer momento Lacaniano del Edipo la participación del padre deja de ser eminentemente fálica y omnipotente, es más directa, la madre seguiría representando el deseo y el padre el significante, la construcción de la metáfora del nombre del padre tiene lugar donde este deseo materno es sustituido por el nombre del padre, la identificación con esta figura permite la a parición de un nuevo sujeto diferente a los progenitores siendo posible al adquisición de una nueva subjetividad, permitiendo el acceso y conocimiento del lenguaje, la cultura, la civilización en suma. Lacan introduce nociones, la idea de una estructura problematizadora matemática, donde ciertos valores tienen función en relación con otros tomando la idea de “circulación” de Levi Strauss. Ahora la problemática, para mí, y que trato de dilucidar, es como con estos elementos, teorizaciones y sus despliegues, considerando incluso a muchos autores aún desconocidos en este proceso de formación psicoanalítico, aplico, entiendo o discurro acerca de este “dispositivo psicoanalítico” hoy, elaborado al decir de L. Althouser, aludiendo a Freud, a partir de “ una larga serie de textos, profundos, a veces claros, a veces obscuros, a menudo enigmáticos y contradictorios, problemáticos, armados de conceptos que nos parecen, muchos de ellos, y a simple vista, perimidos, inadecuados a su contenido, superados” , en el desarrollo de esta crítica de Althouser estaría elaborada de alguna forma la explicación para esta creación de una nueva ciencia en lo que “Freud es para nosotros”, según nos dice Althouser: 1)una cura analítica, en tanto práctica, 2)un método de cura en tanto técnica, 3)una teoría, en relación a la práctica y la téncnica. Evocaría entonces todo este conjunto orgánico práctico la estructura de toda disciplina científica, luego lacan diría que el nuevo objeto de esta ciencia es el inconsciente. Tendríamos entonces en Freud una explicación de la satisfacción de la pulsión con acceso a la madre o al padre sin instancia de elección de objeto, con el amor y el odio permanentemente regulados por la pulsión. Y en Lacan una satisfacción de narcisismo teniendo o no el falo constituyente este del poder en la cultura. Evidentemente la urgente necesidad de conocer el desarrollo de la teoría freudiana es relevante para entender el hoy en la práctica psicoanalítica incluso a pesar de esas palabras oscuras, enigmáticas y contradictorias. Me parece revelador el conocimiento, más práctico y accesible en las palabras de Foucault y sus comentarios acerca del Antiedipo de Deleuze y Guattari, la proposición de invertir el platonismo buscando la absoluta singularidad, lo único, aquello que no se repite. Siendo como se plantea el síntoma, el lapsus, el chiste las formaciones del inconsciente en suma, algo único, adquiere cierta lógica comprensible el trabajo en este flujo borboteante y siempre cambiante tanto en el sujeto como cambiante en cada sujeto, desde la acción, “la verdad es hacerlo” decía Vico, reconstituyente del deseo, en este lenguaje construido desde las ideas puras y que se constituye como dificultad limitadora por esa misma razón, mencionando la otra gran dificultad en esta búsqueda del conocimiento en el flujo, el juicio moral, articulando el “deber ser” como problema para el psicoanálisis. La propuesta será entonces juicio inmanente, desde dentro de la vida misma, en una “lógica interna”, despojando la vida de “esencia o esenciales” o solo con esencias particulares. Debiéramos instaurar entonces la lógica del devenir, escuchando aquello que no se deja decir, prescindiendo de los juicios trascendentales, fugándose de uno mismo, preparándose para la experimentación sin etiquetar, recordando que “lo que nos conviene es reconocible por el crecimiento y la alegría” en una cultura no limitada al ámbito de las raíces sino el rizoma, multiplicadora en ampliación anexionadora en eje horizontal en seguimiento del deseo, saliendo de lo que uno hace haciendo algo porque “la verdad es hacerlo”, en un saber abierto.

lunes, 1 de agosto de 2011


Therapeutae
Filón de Alejandría (15 A.C/45 D.C aprox.) en su pretensión por integrar la cultura helénica, la legalidad romana y la fe judía halló en un Monasterio Pitagórico de Alejandría a los Therapeutae, una comunidad de iniciados en el arte de curar.

La Comunidad de Terapéuticos se esforzaba por ver claro el Ser. Contemplaban lo invisible a través de lo visible y de esta forma restauraban la naturaleza. Curaban operando a través del espíritu y así situaban al Ser en sus mejores condiciones para que se manifestara la Gracia. Los Therapeutae eran, en palabras de Filón, ciudadanos del cielo y del mundo unidos al Creador del Universo por la Virtud.

La intención de Filón de armonizar la encrucijada de su tiempo a través del método alegórico no tuvo mucha aceptación entre los pensadores griegos y los creyentes israelitas, sin embargo su obra fue una poderosa semilla que nutriría a los primeros cristianos y que dio sus frutos cuatro siglos más tarde, cuando la ciudadanía romana se convirtió oficialmente al cristianismo y la cultura occidental tomó personalidad propia.

Freud, Jung, Assagioli, Gurdjeff, Perls, Frankl, Erickson, Watzlawick,… En el siglo XX los terapeutas reaparecen en una sociedad donde la razón y el materialismo han enfermado el espíritu del ciudadano de Occidente. Ellos son capaces de operar el alma del individuo, un espacio del Ser donde la cirugía médica, científica, social y económica se muestra incompetente.

Tomado de http://arqueologia-talento.blogspot.com/2010/12/therapeutae.html

sábado, 24 de julio de 2010

LA CONCIENCIA DE LO INMINENTE DE LA MUERTE ¿ ES UN CONCEPTO PRECURSOR DEL SENTIDO DE LA TRASCENDENCIA ?

PRESENTACIÓN


Al trabajar sobre nuestra pregunta inevitablemente deberemos definir los conceptos de vida, muerte y trascendencia, elementos en un continuo cambio cultural, en la concepción que el ser humano tiene de ellos, a lo menos desde los registros históricos que nos permiten elaborar al respecto. Todo esto desde la mirada de la adultez tardía en relación con los conceptos mencionados. Vida: Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica constante del medio . Muerte: Suceso obtenido como resultado de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa. Se suele decir que una de las características clave de la muerte es que es definitiva, y en efecto, los científicos no han sido capaces hasta ahora de presenciar la recomposición del proceso homeostático desde un punto termodinámicamente recuperable . Trascendencia: La trascendencia se refiere a ir más allá de algún límite. También llamada dimensión trascendental. Generalmente el límite es el espacio-tiempo, lo que solemos considerar como mundo o universo físico. Trascendencia entonces adquiere el sentido de ir más allá de lo natural tanto en el conocimiento como en la vida de una persona, alma e inmortalidad; o de una institución que pretende tener un carácter sempiterno, como una ciudad, civilización, cultura . Alguna vez la muerte fue parte de la vida diaria , dioses que la representaban, sacerdotes y sacerdotisas facilitadores, ritos propiciatorios, sacrificios y ceremonias con fechas determinadas que la relacionaban con el quehacer humano, como los procesos agrícolas por ejemplo, permitían un relativamente fluido paso a ella preparando al sujeto por medio de este conocimiento constante y presente. Es en la cultura egipcia, tan reconocida como cultora de la muerte y de la trascendencia, especialmente en sus conceptos religiosos y arquitectónicos, donde podemos encontrar numerosos ejemplos al respecto: Originalmente Osiris era un dios agrícola, pero después se le consideró como el Dios de los muertos, con la capacidad de morir y resucitar, capaz de la inmortalidad de él y de sus seguidores. Explicaciones de origen cósmico encuentran en Osiris un símbolo del Nilo, que crece y decrece todos los años, así como de la luz solar, que desaparece cada tarde y vuelve con el alba. Osiris se mantuvo vivo durante muchos siglos, mientras que los ritos, creencias y cultos se modificaban o cambiaban. Además de ser un dios de la fertilidad pasa a ser un dios de la muerte . Podemos entonces apreciar claramente en estas figuras la unión de los conceptos de vida, muerte y trascendencia en el interminable (…y trascendente ? ) ciclo de germinación de las semillas, su relación con el ciclo de la transformación del agua y todo ellos con el gran ciclo del funcionamiento cósmico. De igual manera el saber budista, en su Libro Tibetanos de los Muertos nos dice en su primer bardo, uniendo muerte y trascendencia:

Recuerda: Esta es la hora de la muerte y renacimiento. Aprovecha de esta muerte temporal para obtener el perfecto estado. Ilumínate. Concentrado en la unidad de todos los seres vivientes. Mantenido sobre la Luz Clara. Úsalo para alcanzar el entendimiento y el amor.

MARCO TEÓRICO:

Al decir de Víçtor Frankl: "El hecho antropológico fundamental es que el ser humano remite siempre más allá de si mismo, hacia algo que no es él, hacia algo o hacia alguien, hacia un sentido. El ser humano se realiza a si mismo en la medida que se trasciende" Papalia en su trabajo acerca del desarrollo humano (1992) expresa con varios ejemplos la forma en que las diferentes edades se afectan por la muerte. En el caso de la edad adulta intermedia describe lo dicho por Saúl Alinsky, un organizador de la comunidad de Chicago, al que se le pregunta que lo había hecho decidirse a dedicar su vida a la gente de la clase trabajadora, recordó cuando estuvo gravemente enfermo: “Me di cuenta entonces, de que yo iba a morir. Yo siempre había conocido la muerte de manera abstracta, por supuesto, pero por primera vez la sentí dentro de mí. Y preparé mi mente para que antes de morir pudiera hacer algo que realmente marcara la diferencia en el mundo” (…trascendencia?). (S.A. Alinsky, comunicación personal, 1966). Es en la mitad de su vida, dice el autor, cuando la mayoría de las personas saben muy dentro de ellas que, ciertamente, van a morir. La muerte de sus padres, generación que les antecede, es señal inequívoca de aquello. Los organismos les envían señales de que no son tan jóvenes, ágiles y cordiales como en el pasado, sería mediante este conocimiento interno que los adultos de edad intermedia perciben sus cambios. Antes se pensaba sobre la existencia en relación a los años vividos desde el nacimiento, pero ahora piensan en el número de años que les restan hasta el día de sus muertes. El darse cuenta que la muerte es segura, plantea Papalia, frecuentemente ocasiona un ímpetu por hacer mayores cambios en su vida, haciendo un examen de sus carreras, matrimonios, relaciones con sus hijos, de sus valores y de la forma en cómo gasta el tiempo Elizabeth Kubler-Ross (Encinas, 1999), que trabajó con pacientes moribundos y los animó a hablar acerca de si mismos, es ampliamente reconocida por haber revivido el interés sobre el tema de la muerte. Encontró que la mayoría de los pacientes a quienes había tratado aceptaban de buen grado la ocasión de hablar abiertamente sobre sus condiciones, y que tenían una idea muy precisa de la cercanía de la muerte aunque no lo dijeran. Luego de hablar con alrededor de 500 pacientes terminales, Kubler-Ross propuso la existencia de cinco fases para la aceptación final de la muerte, las que se presentan en el siguiente orden: negación ante el conocimiento evidente de que se está próximo a morir; ira porque le sucede precisamente a uno; negociación en espera de un poco más de tiempo; depresión por la pérdida de la propia vida, y finalmente, aceptación, en la que se experimenta un sentimiento de paz con uno mismo y con el mundo. Agrega Kubler-Ross que, sin embargo, estas cinco fases no son iguales para todas las personas, ni deben considerarse como el criterio o el ideal para una buena muerte. Es muy posible que las personas no transiten por tales fases de un modo tan claro y tan ordenado como señala el modelo teórico anteriormente descrito; y aunque estas fases pudieran ser en un determinado momento una pauta para comprender la muerte, no deben considerarse en forma rigurosa. En la búsqueda bibliográfica encontramos un interesante trabajo de Serra y Abengózar publicado en los anales de Psicología de la Universidad de Valencia relativo a la ancianidad y preparación para la muerte, allí se sostiene que la transición a la muerte en tanto crisis estaría modulada por: • el impacto del suceso, • b) los recursos personales, • c) los recursos sociales, la preparación para la muerte incluirá: a) Un cambio en los esquemas cognitivos respecto al proceso de morir, un conocimiento del proceso, una ampliación de horizontes culturales, históricos y espirituales respecto al desarrollo de un proceso en gran medida temido por desconocido y ausente y a la vez presente en nuestro desarrollo vital. b) Un enriquecimiento de recursos personales, que implementen variables que dirijan al individuo hacia esquemas de madurez psicológica y que implica: - asunción de los propios cambios físicos y psicológicos - disciplina - perspectiva integrada del pasado, presente y futuro en un proyecto personal Finalmente en este trabajo se confirmaría la hipótesis planteada por las autoras (…y la nuestra en tanto percepción de la inminencia de la muerte como constante en una edad avanzada), en la que sería la precisamente la edad, la variable explicativa más potente ante los cambios perceptivos y actitudinales en los factores "Religiosidad/Trascendencia", puesto que los sujetos con edades comprendidas entre 60-65 años se pronuncian como menos religiosos y con menos concepciones trascendentales acerca de la vida después de la muerte. Por el contrario, los sujetos de 71 a 75 años se pronuncian como más religiosos y trascendentes, mientras que son los que menos temor muestran ante la proximidad de la muerte . En su concepto evolutivo de la muerte , Teilhard de Chardin sostiene dos dimensiones para explicar que su concepción de la muerte aparece como paso a la trascendencia: • Una Perspectiva fenomenológica, donde en este punto de mira, esa primera definición aproximativa y genérica de la muerte como paso a la trascendencia se concreta y especifica ulteriormente como acontecimiento trascendental frente a Omega. Omega viene a ser, en el sistema de pensamiento de Teilhard, el nombre fenomenológico de esa trascendencia. • Una Perspectiva mística En esta nueva perspectiva, metódicamente autónoma, pero indeclinablemente conexa en la unidad existencial del pensar y saber humanos, aquella primera definición genérica de la muerte como paso hacia una nueva forma de existir se concreta y especifica ahora no ya como acontecimiento trascendental frente a Omega, sino como acontecimiento trascendental frente a Dios. CONCLUSIONES En estricto rigor, en nuestra investigación y después de la búsqueda bibliográfica lo que quedan son más preguntas que respuestas, variados pensadores plantean diversas teorías para explicar los conceptos de muerte y trascendencia y de cómo el ser humano reacciona ante ellos, es obvio que la visión de estos es absolutamente personal y solo en términos generales podría hablarse de algunas formas de experimentar o vivir la trascendencia: a) El experimentarse como parte de un orden o plan universal o divino. Esta es la experiencia propia de las grandes religiones. b) El experimentarse como parte de la naturaleza física en general y de la humana en particular como realidades en constante proceso evolutivo. Esta es la experiencia que se deriva de intentos de fundar la religión o la ética en generalizaciones elaboradas por la ciencia natural. c) El experimentarse como parte del proceso histórico de constitución de la humanidad plena, de su perfectibilidad, de una agenda histórica que pasa de generación en generación. Esta es la experiencia de la trascendencia que se da en el humanismo de la modernidad, tanto en sus variantes idealistas, como la de Karl Krause, y la materialista histórica de Kart Marx. d) El experimentarse como miembro de una forma concreta de humanidad, de una colectividad que comparte una geografía, una cultura una historia: el pueblo, la nación. Es la experiencia de la trascendencia desde una perspectiva política comunitaria., propia de, por ejemplo, el nacionalismo e) El experimentarse a sí mismo como proyecto y tarea constante de superación, de integración y desarrollo pleno para consigo, la comunidad y el universo. Es la experiencia de la trascendencia como se la entiende en psicologías humanistas como la de Abraham Maslow. Estas cinco formas no son excluyentes, se combinan históricamente, predominan una más que otra en épocas o culturas. Se manifiestan en religiones, movimientos sociales, filosofías, mitos, etc. En el intento de complementar con nuestras propias vivencias los conceptos de muerte y trascendencia aparecieron sensaciones y emociones movilizadoras y desestabilizadoras, instantes y palabras finales de nuestros mayores, cobraron sentido y razón en esta investigación, preliminar por cierto, pero no por eso menos intensa y aclaradora, desconcierto y lamento por no haber entendido, desconcierto y lamento por lo que será nuestra propia partida, en la esperanza que el conocimiento y algún atisbo de iluminación mediante este conocimiento nos permita ser más plenos y más cercanos con nuestros significativos teniendo en mente la contradicción de no haberlo sido con los que ya partieron.


BIBLIOGRAFIA


Vigotsky, (1978). Mind in society: The development of higher psycological processes. Cambridge: Harvard University Press. Lynn Margulis, 2005. Captando genomas. Una teoría sobre el origen de las especies. Editorial Kairós TEILHARD DE CHARDIN, P (1963). El fenómeno humano. Madrid: Taurus. Slaikeu K.A. (1988). Intervención en crisis. México: El Manual Moderno. Papalia,Diane.,Wendkos,Sally.,Duskin,Ruth. (1992). DESARROLLO HUMANO. México: McGRAW-HILL UTEHA (1983). El Hombre Origen y misterios, egipcios.. España: S.A. de C.V.. WEB: Serra, Emilia. Abengozar,Mari Carmen (1990). Ancianidad y preparación para la muerte. Consultado en Mayo, 23, 2010 en http://www.um.es/analesps/v06/v06_2/04-06_2.pdf. (). . . Consultado en Mayo,2,2010 en http://es.wikipedia.org/wiki/Muerte http://www.accessmylibrary.com/article-1G1-116037456/el-concepto-de-muerte.html http://www.um.es/analesps/v06/v06_2/04-06_2.pdf http://www.logoforo.com/anm/templates/?a=456&z=3 http://www.comayala.es/Libros/teilhard/evolmort.htm

viernes, 15 de enero de 2010





Karl Theodor Jaspers

Psiquiatra alemán y filósofo, tuvo una fuerte influencia en la psiquiatría, en la filosofía modernas y en la teología.
(1883 –1969)

En la búsqueda de antecedentes para la preparación de este trabajo, hemos encontrado diversos comentarios respecto a la importancia de sus planteamientos teóricos y clínicos, en su condición de psiquiatra clásico según es considerado. Se señala incluso que: “Recientemente ha habido una revalorización de la psicopatología alemana. Toda una tradición de pensamiento e investigación se ha basado en la obra de Jaspers. En la búsqueda de los fundamentos de la psicopatología como ciencia, Jaspers recurrió a la filosofía para estudiar los niveles de sentido estructural en la psicopatología” .
Biografía
Nacido en Oldenburgo, Alemania, en 23 de febrero de 1883, hijo mayor de tres hermanos. Fue un niño que se enfermaba con cierta frecuencia, desarrollando bronquiectasias durante su adolescencia, lo que hizo que estuviera bajo cuidado médico durante toda su vida.
Empezó sus estudios de derecho en Friburgo, obedeciendo a los deseos de su padre que era abogado y banquero. Un año más tarde, deja la carrera de derecho para dedicarse a la carrera de la medicina, empezando estos estudios en Berlín, siguiendo en Gotinga y concluyendo en Heidelberg en 1908 donde posteriormente fue asistente de Franz Nissl en la cátedra de Psiquiatría.
Adquiere matrimonio con Gertrudis Mayer en 1910 durante sus años de estudiante. En 1913, publica a sus 30 años la Psicopatología General, su obra más importante para la psiquiatría y que se constituye en una base muy importante para los estudios de psicopatología. Estuvo a cargo de la clínica psiquiátrica de la Universidad de Heidelberg hasta el año 1915. Durante este período Jaspers entrevistaba a los pacientes que le interesaban, ya que no tenía obligaciones horarias ni asistenciales, situación que logró pues no recibía salario durante su estadía en Heidelberg.
Posteriormente mostró mayor interés por la filosofía y en 1921 se hace cargo de la cátedra de Filosofía, que mantuvo hasta 1937. En este período su preocupación estuvo direccionada al establecimiento de los límites del filosofar, intentando traer a la luz la relación entre la filosofía y la ciencia. Fue amigo de Ernst Mayer (filósofo) y de Martin Heidegger, del cual se distanció posteriormente debido su cercanía con el nacional-socialismo alemán. A respecto de este movimiento, Jaspers pensó a principio que no tendría mayor duración y se autodestruiría rápidamente. Cuando este partido llegó al poder, Jasper fue expulsado de la cátedra por sus ideas liberales y su matrimonio con una judía. Luego se le permitió efectuar algunas publicaciones, pero finalmente se le prohíbe realizar cualquier labor académica.
En 1942 obtuvo permiso para mudarse a Suiza pero con la condición de que su esposa permaneciera en Alemania, a lo que se negó y ella tuvo que ocultarse. Pensaron en suicidarse en caso de ser arrestados.

Terminada la segunda guerra mundial le fue regresada su cátedra e intentó reconstruir la universidad desde el punto de vista moral y político, pero constató que escasos profesores se habían mantenido autónomos.
Debido a sus diferencias con la política del post guerra, trasladase a Basilea, Suiza. Adquirió la nacionalidad suiza en 1967, donde permaneció hasta su fallecimiento en 1969 a los 86 años. En el momento de su muerte había publicado 30 libros además de 30.000 páginas escritas a mano.
El aspecto más notable de Jaspers esta justamente en el hecho de haber evolucionado de la medicina hacia la filosofía, lo que explicaría su paso por el Hospital Psiquiátrico de Heidelberg y el hecho que nunca volvió a la practica clínica.
Se plantea que su dedicación inicial a la medicina y psiquiatría y su posterior dedicación a la filosofía fueron lo que determinaron su actitud integradora entre ciencia y pensamiento filosófico, y de forma mas concreta, de los estudios y su dedicación al establecimiento de las diferencias genéticas entre comprensión y explicación, además de los aportes a temas psicopatológicos de grande importancia, como reacción, desarrollo y proceso (C. Ballús – 1955).
Su actividad como psiquiatra fue breve y abarca sólo el período entre 1909 y 1913. En tan breve tiempo influyó de manera importante en el pensar psiquiátrico, influenciando con sus ideas a la corriente fenomenológica.



Aspectos Teóricos Destacados



La insatisfacción de Jaspers con el abordaje popular de las enfermedades mentales lo llevó a cuestionar tanto el criterio de diagnóstico como los métodos clínicos de la psiquiatría. Publicó un tratado revolucionario en 1910, el que versaba sobre si la paranoia era una faceta de la personalidad o el resultado de cambios biológicos. Si bien no aportó muchas ideas nuevas, sí introdujo un nuevo método de estudio. Jaspers estudió varios pacientes en detalle, registrando información biográfica respecto de ellos y notas de cómo se sentían los propios pacientes acerca de sus síntomas. Esto llegó a ser conocido como el método biográfico, y hoy forma parte de la práctica de la psiquiatría moderna.
Desarrolla sus perspectivas de las enfermedades mentales en un libro llamado “Psicopatología General”, cuyas ediciones se iniciaron en 1913 la primera, para concluir la sexta en 1953. Los dos volúmenes que conforman esta obra se han transformado en clásicos de la literatura psiquiátrica, y muchos criterios modernos de diagnóstico nacen de ideas contenidas en sus páginas. Resulta de particular importancia el modo en que Jaspers encaró el diagnóstico psiquiátrico de síntomas; según él, el criterio de diagnóstico debía tomar en cuenta principalmente la forma ante el contenido. Por ejemplo, al diagnosticar una alucinación, el hecho que una persona experimente fenómenos visuales sin mediar estimulo sensorial para ello (la forma), es más importante que lo que el paciente ve (el contenido).
Los pensamientos e escrituras de Jaspers se basan en la corriente fenomenológica. Están presentes corrientes como el positivismo al momento que elabora su psicopatología, el psicoanálisis, la filosofía de Hegel y la fenomenología. El idealismo hegeliano situase como trasfondo a partir del cual Jaspers intenta retornar al estudio de los sujetos como seres humanos que sufren de trastornos mentales. La fenomenología de Husserl (1859-1940) servirá de influencia de la cual intentará alejarse por considerar que el análisis de este autor representa un alejamiento del hombre concreto, inserto en la cotidianeidad de su acontecer como un "ser en el mundo" . La análisis del hombre, para Jaspers, deberá ser hecha como una pregunta por el ser, en cuanto un ser viviente. No se trata de preguntar desde un sujeto que objetiva su entorno considerando al ser humano como un objeto puro del conocimiento, tal como resultado de un filosofar esencialista al modo de Husserl, sino que, todo lo contrario, éste deberá ser entendido como un ser o un estar en el mundo, en su existencia concreta, lo que "es para sí y se encamina hacia su propia trascendencia" .
Respecto a la ciencia, Jaspers estará de acuerdo con algunos resultados empíricos que resultan de su método, pero se alejará de ésta en cuanto signifique un distanciamiento de la comprensión del existir del hombre en aquello que representa lo propiamente humano, que se distancia de los análisis objetivos y científicos a la manera de un positivismo más radical.
La ciencia estaba totalmente desarrollada en el siglo XIX, sin embargo, a seguir, se tomó conciencia de sus principios y procedimientos, cuestionándose el fundamento de ellas, lo que trajo como consecuencia la revisión de su método, el que fue considerado como un artificio o un constructo de la razón para conocer la realidad. El artificio se basa en que el objeto de conocimiento es considerado por la ciencia experimental como separada por un lado en lo real o lo objetivo y, por otro, la abstracción que se efectúa para construir formulaciones teóricas.
La fenomenología intenta superar esta dicotomía de la ciencia experimental. La realidad tal como es y especialmente el sentido y las características de lo mental permanecen desconocidos en sí mismos, sostiene Jaspers. Lo que conocemos de la realidad mediante las ciencias naturales es sólo un constructo teórico donde el enlace entre teoría y realidad es un salto llevado a cabo por nuestra razón al formular leyes que rigen o representan lo real. Las leyes sólo corresponden a un artificio, las teorías científicas se destacan por su provisionalidad y arbitrariedad y no representan, según la fenomenología, la verdadera naturaleza del ser humano en cuanto sujeto que posee mente y vida psíquica, ya que tanto la realidad como la conciencia del sujeto son naturalizadas por el método científico.
Pero la fenomenología seguirá buscando el ideal de cientificidad que proporcione evidencias fundadas en conclusiones que posean validez universal.
Las ciencias y el método experimental ejercen su acción sobre la realidad constituida como un objeto, es decir, efectúa una separación entre sujeto-objeto de modo tal, que el ser humano, su mente, su psiquismo son reducidos a hechos objetivos para ser estudiados mediante ya sea la experimentación o la observación. De este modo, el ser humano no es comprendido como una totalidad, sino que es reducido a hechos espacio-temporales determinados, tal como sucede por ejemplo en la física, la química, etc.
Para la fenomenología, el aplicar este esquema a la psicología ha provocado una limitación, ya que la conciencia, el conocimiento, la realidad y el sujeto permanecen naturalizados y no permiten esclarecer los problemas auténticamente humanos. El fenomenólogo debe trascender los límites que le impone el método científico, debe superar las ciencias experimentales y situarse en otro ámbito desde el cual le sea posible captar, estudiar y comprender lo mental. Este nuevo campo será el de la conciencia del sujeto donde se podrá obtener la validez de todo conocimiento posible.
Para la fenomenología el acontecer es el ser mismo. El fenómeno, aquello que es capaz de ser comprendido, estudiado por la conciencia, no le subyace nada, no posee un substrato más allá del propio fenómeno, es lo que se da directamente frente a la conciencia para descubrir su verdad. Como fenómeno, lo psíquico es diferente a lo corpóreo, que puede ser estudiado o se rige por las leyes de las ciencias naturales. Para el fenomenólogo el cuerpo se constituye como un fenómeno ante la conciencia de aquel que lo estudia. Lo fenomenal actúa como un flujo, nunca los fenómenos son iguales unos de otros, no permanecen idénticos, es acontecer puro, no pueden ser naturalizados, pues si lo hacen se escapa lo esencial.
Volver a las cosas mismas, uno de los postulados de la fenomenología, significa volver a este mundo anterior a la abstracción que efectúan las ciencias, que a través de su método se alejan de la verdadera naturaleza de las cosas.
Jaspers define la fenomenología así: "Tiene la misión de representar intuitivamente los estados psíquicos que experimentan los enfermos, según sus condiciones de afinidad, se limitan, se distinguen y se aplican términos precisos. Con esta finalidad se describen las manifestaciones externas del estado anímico, se estudian sus condiciones, se comparan entre ellas mediante auto descripciones y confidencias de los enfermos"
A diferencia de Husserl, que intentaba conocer las esencias, en Jaspers la fenomenología es un procedimiento empírico que surge de la comunicación de los enfermos, de la experiencia descrita por medio de categorías sistemáticas, formulaciones y comparaciones contrastantes, exhibición del parentesco de los fenómenos, su ordenamiento en series y sus transiciones. Se debe buscar la imparcialidad en la contemplación del fenómeno a través de un esfuerzo crítico y trabajo laborioso. Se trata de una captación directa, sin prejuicios de lo psíquico, tal como es, en su existencia real.
Sólo lo que está en la conciencia debe ser representado y analizado, dejando de lado las teorías, las interpretaciones, las construcciones psicológicas, las apreciaciones subjetivas. Hay que informarse de todo fenómeno psíquico, de toda vivencia en la exploración de los enfermos y en sus autodescripciones. Se debe ejercitar la contemplación de lo experimentado directamente por los enfermos para reconocer lo propio del fenómeno.
Dice Jaspers que el objeto de la psicopatología es el acontecer psíquico realmente consciente. Comprende tanto las vivencias como se expresan objetivamente en cuanto representan acontecimientos psicológicos, aunque la frontera entre lo psicológico y lo psicopatológico es a menudo tenue. El psicopatólogo debe estudiar los fenómenos normales para comprender los patológicos. La psicopatología está estrechamente relacionada con la psicología y la medicina somática. También posee importancia la filosofía, que le da al psicopatólogo una perspectiva para la claridad en los conocimientos, aunque las valoraciones éticas y metafísicas son independientes de los análisis psicopatológicos.
La psicopatología estudia al hombre que tiene por característica el ser libre, la reflexión, el espíritu, a diferencia del animal, que cumple automáticamente con las leyes naturales. El hombre en sus enfermedades somáticas es semejante al animal, pero las enfermedades psíquicas representan algo nuevo ya que afectan el alma. El alma no es para el psicopatólogo un objeto, sino que son sus expresiones, sus manifestaciones somáticas, el lenguaje, las obras, los que pueden ser estudiados. No es un objeto con cualidades, sino un ser en el mundo. Es devenir, desarrollo, diferenciación, nada definitivo y acabado.
La conciencia es la manifestación del alma. La conciencia es primariamente interioridad de un vivenciar. Es conciencia objetiva, un saber de algo. Ésta se diferencia de lo inconsciente y lo extraconsciente.
Para poder dar explicaciones hay que atribuir al alma una estructura extraconsciente teóricamente imaginada para estos fines explicativos. El alma como vivencia es la superficie de algo más profundo que sólo puede ser entendido en forma indirecta a través de nociones teóricas. Éstas nunca son probadas en sí mismas, sino sólo por sus consecuencias, objeto de los mecanismos extraconscientes. Lo inconsciente está, por un lado, conformado por lo inadvertido que se hace consciente en determinados momentos, y lo extraconsciente que nunca puede ser advertido y también nunca puede ser demostrado.
En la psicopatología se reúnen los métodos de todas las ciencias. Biología, estadística, matemática, ciencias del espíritu, sociología, se aplican en ella ya que estudia al ser humano como un todo en cuanto enfermo.
De este modo, además de la fenomenología como método se incorporan otras perspectivas y los resultados aportados por las ciencias, otras psicologías, etc., para llegar finalmente a una comprensión abarcativa de todo el saber psicopatológico. Cada una de estas corrientes representa aportes que culminan con la búsqueda de la comprensión por el todo del ser humano.




Aspectos Clínicos Destacados





El método fenomenológico se enfrenta de un modo diferente a como había sido la posición del investigador hasta esa fecha. Previamente el observador anotaba las conductas externas del individuo, por ejemplo el tema de los delirios, tipos de pensamiento, describiendo los síntomas en forma externa. Estas vivencias morbosas, dice Jaspers, deben delimitarse y distinguirse en la forma más exacta posible. Se trata de ahondar en los síntomas tanto externos como subjetivos, los que se manifiestan en la intimidad del sujeto que son los de mayor valor diagnóstico. Esto fue novedoso para la época de Jaspers ya que el psiquiatra no es ya un mero observador, sino que intenta experimentar estas vivencias. Es necesario que el enfermo escriba o relate sus vivencias morbosas espontáneamente de la forma más exacta posible y libre de cualquier influencia.
Su método será destacar, delimitar, diferenciar y describir los fenómenos mentales que de esta forma quedarán actualizados en lo que realmente sucede en el paciente, lo que verdaderamente vivencia, como algo que le es dado en su conciencia. Este estudio de las vivencias rebasa las consideraciones meramente teóricas que distorsionan o no comprenden el vivenciar tal como éste se manifiesta en la conciencia. Se deben dejar atrás las teorías tradicionales, las construcciones psicológicas, para dedicarse a aquello que podamos comprender y captar, diferenciar y describir en su existencia real, superando los prejuicios teóricos.
La seguridad que se alcanza a través del método científico-objetivo se logra en fenomenología por medio de las comparaciones, repeticiones y reexamen de las vivencias, tal como ocurre en las ciencias empíricas al comparar, repetir y reexaminar los hallazgos científico-naturales en el método científico experimental.
En resumen, el método fenomenológico se relacionará sólo con lo que es realmente vivenciado, con lo intuible y no con aquello que considere un supuesto teórico. La fenomenología ve a lo mental como una actualización inmediata y no se preocupa de la génesis causal de los fenómenos mentales.
Un concepto importante en la psicopatología lo constituye la diferenciación entre comprensión y explicación. Estos conceptos resumen las distintas formas de acercamiento a lo mental, representado por la explicación científica y la comprensión fenomenológica.
Jaspers sentía que la psiquiatría debía diagnosticar los delirios (o delusiones) de la misma forma. Argumentó que los clínicos no deberían considerar una creencia de delirio basado en el contenido de la creencia, sino sólo basado en la manera en que el paciente defiende esa creencia. Jaspers además distinguió entre los delirios primarios y secundarios. Definió los primarios como autóctonos, es decir, que aparecen sin una causa aparente, siendo incomprensibles en términos de un proceso mental normal (este es un uso distinto que se le da al concepto autóctono en medicina y en sociología, que hace referencia a poblaciones indígenas). Los delirios secundarios, por otra parte, son clasificados como influenciados por los antecedentes de la persona, situación actual o estado mental.
Jaspers consideraba los delirios primarios como 'in-entendibles', ya que creía que no existía razonamiento coherente detrás de su formación. Esta apreciación ha causado bastante controversia, y ha sido criticada por Ronald D. Laing y Richard Bentall, haciendo énfasis en que al tomar esa posición se puede hacer que los terapeutas caigan en la complacencia de suponer que, ya que no serán capaces de entender al paciente, el paciente está delirante y cualquier investigación posterior que se haga no tendrá ningún efecto.
Se reconoce como de particular importancia el modo en que Jaspers aplica el diagnóstico psiquiátrico de síntomas; según él, el criterio de diagnóstico debía tomar en cuenta fundamentalmente la forma antes que el contenido. Por ejemplo, al diagnosticar una alucinación, el hecho que una persona experimente fenómenos visuales sin mediar estimulo sensorial para ello (la forma), es más importante que lo que el paciente ve (el contenido). Jaspers sostenía que la psiquiatría debía diagnosticar los delirios de igual forma. Daba argumentos apuntando a que los clínicos no debieran considerar una creencia de delirio basado en el contenido de la creencia, sino solamente basándose en la manera en que el paciente defiende esa creencia.
Elabora conceptos tales como “Era Axial”, “Existenzphilosophie”, “Dasein” y “Existenz” que habría influido en Heidegger, Sastre, Camus, Paul Ricoeur, Gadamer entre otros seguidores de su línea.
La Era Axial - el periodo que transcurre entre el 800 a. C. y el 200 a. C. - la define como la línea divisoria más profunda de la historia del hombre, durante la cual apareció la misma línea de pensamiento en tres regiones del mundo: China, India y el Occidente. Desde la Era Axial, las diferentes regiones de la Tierra nunca más tuvieron el mismo paralelismo. Según Jaspers, el humano como lo conocemos hoy, nació entonces. Él no pudo vislumbrar ninguna conexión para este suceso, y ningún dato prueba una interconexión entre los Pueblos mediterráneos, India y China en este periodo.
Para Jaspers, el término "Existenz” que tiene como significado “existencia", denominaba la experiencia indefinible de libertad y posibilidad, una experiencia que constituye el auténtico ser de los individuos que están conscientes de "las situaciones límite" al confrontar el sufrimiento, los conflictos, la culpa, el azar y la muerte.
“Dasein” es un término que en alemán combina las palabras "ser" (sein) y "ahí" (da), significando "existencia" (por ejemplo, en la frase 'Ich bin mit meinem Dasein zufrieden' 'Estoy contento con mi existencia'). Es usado por varios filósofos alemanes, como Hegel o Jaspers, pero sobre todo por el filósofo Martin Heidegger para indicar el modo de existir propio del ser humano. El sentido literal de la palabra "Da-Sein" es ser ahí. Que más bien sería el estar haciendo algo ahí.



Conclusión



Intentando concluir el presente trabajo, referido a los aportes teóricos y clínicos de Karl Theodor Jaspers, creemos importante destacar que en general se describen sus precisiones, desde la psiquiatría alemana del siglo XX, como generadoras de una “conmoción metodológica” , “como quien se abocó a la tarea de establecer los principios de una psicopatología entendida como ciencia y cuyos conceptos aspiran a poseer validez universal” . Esta aclaración de los fundamentos por parte de Jaspers facilitó la investigación empírica clínica formándose la Escuela de Heidelberg donde H. Gruhle (1880-1958), W. Mayer-Gross (1889-1961), K. Wilmanns, entre otros desarrollaron una meticulosa psicopatología, destinada a diferenciar con sutileza las variedades de psicosis endógenas. El término “Medicina Antropológica” nace en esta “Escuela de Heidelberg”, en Alemania, donde junto a algunos de los mencionados médicos-filósofos, Jaspers intenta reformular la teoría y la práctica médica, ayudando a la medicina a ser más antropológica.
Kurt Schneider (1887-1967), quien consideraba a Jaspers como su único maestro aparece como su más distinguido continuador proponiendo una estricta descripción de acuerdo a criterios objetivos, sobre todo en el campo de la esquizofrenia y la depresión.
Como estudiantes de psicología tercermundistas es constante nuestra pregunta respecto a de que manera estos teóricos se insertan en nuestras realidades, es muy interesante descubrir que tal escuela médica alemana se trasladó a Chile en 1949, a través del doctor Alfred von Ausperg, donde continúa hasta hoy produciendo sus frutos de reflexiones, investigaciones, escritos y humanización de la clínica médica.
La medicina antropológica hoy habla de patología teórica ampliada, o sea, detrás de un diagnóstico, por ejemplo, de asma (patología vinculada al pulmón y al sistema inmunitario), tal enfoque de la patología busca mucho más:
1) Busca una historia patobiográfica donde un daño antiguo que ocurrió en un organismo en equilibrio (alobiosis) produjo paulatinamente trastornos psicofuncionales (alobiosis reversibles), luego morfológicos (patobiosis reversibles) y finalmente necróticos (necrobiosis irreversibles). Busca, en otras palabras, el sentido dinámico de la enfermedad.
2) Busca un vínculo con una personalidad, una actitud de lucha, huida, etc., una actitud antropológica hacia la verdad o la mentira de su ser.
La medicina antropológica representa un modelo integrador bio-psicosocial-espiritual, una síntesis metodológica, para situarse en un nivel superior de confrontación, contemplar las esencias y las formas del “estar enfermo”, del enfermar y del sanar.
Superando conceptos psicosomáticos precedentes, en los cuales había una causalidad lineal simplista (a una causa etiológica sigue un efecto patogenético), la patología teórica ampliada habla de interacciones etiológicas y patogenéticas no lineales y autorreguladas que llevan al sujeto a crisis vitales biográficas (bio-psico-socio-espirituales). Para estudiar todo esto, no basta un “diagnóstico global” o “multidisciplinario” (médico y psicológico), sino un diagnóstico de equipo (interdisciplinario), en el cual se haga dialogar la objetivación de lo patológico con “ciencias naturales de orden superior”. Lo que da unidad a todo esto, lo que dirige este complejo proceso patobiográfico, es el enfermo en su unicidad espiritual, como mostró bien la “Escuela de Heidelberg”.





Bibliografía



1 – BALLÚS, C. (1955). “Psicopatología General” – Buenos Aires. Ed. B. A. Bini y Cia.
2 – CHRISTIAN, Paul (1997). “ Anthropologische Medizin, Springer Verlag“. Consultado en 12 de diciembre de 2009 en:
http://escuela.med.puc.cl/publ/ArsMedica/ArsMedica12/Resena1.html
3 - FIGUEROA, Gustavo (2000). “La Psicología General de K. Jaspers en la actualidad: Fenomenología, comprensión y los fundamentos del conocimiento psiquiátrico”. Consultado en 6 de diciembre de 2009 en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272000000300005&lng=es&nrm=iso.
4 – IVANOVIC-ZUVIC, Fernando (2000). “El Legado de Karl Jaspers”. Artículo Especial. Revista Chilena de Neuropsiquiatría. Páginas 157-165

5 – JASPERS, Karl; BULLOCK, Michael (Tr.) (1953).”The Origin and Goal of History”. Londres: Routledge and Keegan Paul.
6 – JASPERS, Karl (1938). “Filosofía de la Existencia”.
7 – JASPERS, Karl (1996). “ Psicopatología General“. México. Ed.: Fondo de Cultura Económica.

8 – PARADA, Rafael (2001). “Patopsicología y psicopatología en la clínica psiquiatrica”. Santiago de Chile. Ed. Mediterráneo.
9 – POSTEL, Jacques; QUÉTEL, Claude (Cp.) PÉREZ-RINCÓN, Héctor (Tr.) (1987). “Historia de la Psiquiatría”. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

viernes, 25 de septiembre de 2009





Algunos recordarán la película "Despertares", en ella un psiquiatra experimenta con una nueva droga (L Dopa) logrando que pacientes sumidos en sus mundos y sin contacto con la realidad "despierten" y logren, temporalmente, recuperar la capacidad de interacción con aquellos que alguna vez fueron sus significativos e incluso formar nuevas y emocionales relaciónes...solo por un tiempo.
Oliver Sacks fué aquel psiquiatra en la vida real y entre sus obras está "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", en el relata varios casos, entre ellos el de "La dama desencarnada", un extraño caso de pérdida de la propiocepción, el que motiva este trabajo que presento.



“PROPIOCEPCIÓN”


El concepto es desarrollado por Charles Scott Sherrington (1857-1952) el que en 1932 le llama “nuestro sentido secreto, nuestro sexto sentido”, diferenciándolo así de la exterocepción (tacto, presión profunda, dolor, temperatura) y de la interocepción (percepción de las sensaciones viscerales). La propiocepción entonces permite tener una percepción propia de nosotros mismos, de nuestros límites, movimientos y ubicación espacial como cuerpos en relación con el entorno. Está compuesto por una serie de receptores nerviosos que están en los músculos, articulaciones y ligamentos. Estos se encargan de detectar: grado de tensión muscular y grado de estiramiento muscular, enviando esta información a la médula y al cerebro para su análisis. Luego, el cerebro procesa esta información y la envía a los músculos para que realicen los ajustes necesarios en cuanto a la tensión y estiramiento muscular consiguiendo así el movimiento deseado. Podemos decir que los propioceptores forman parte de un mecanismo de control de la ejecución del movimiento, formando parte estos de un sistema mayor, el sistema somatosensorial. (Bastías, R. 2006). La propiocepción se produce por estimulación de los diversos receptores ubicados en los músculos, tendones y articulaciones (husos musculares y órganos tendinosos de Golgi). Estos impulsos se transmiten por fibras Ia y Ib y son principalmente propioceptivos concientes, aunque también existen aferencias exteroceptivas de tacto discriminativo. Los impulsos propioceptivos inconcientes van al cerebelo para la coordinación automática de los movimientos. Ellos transcurren por los tractos espinocerebelosos anterior y posterior del cordón lateral de la médula espinal. Los estímulos propioceptivos que van a la corteza cerebral intervienen en el control cortical de los movimientos, ellos originan impresiones conscientes. Estos ascienden por el cordón posterior de la médula espinal (fascículos gracilis y cuneatus), (Barr y Kiernan, 1988). La acetilcolina y la dopamina son algunos de los neurotransmisores que aparecen involucrados en la exitación, contracción, control motor y posición corporal.
Algunas investigaciones describen, en relación a intervenciones en neonatos de pretérmino y el desarrollo de la propiocepción, la importancia de la estimulación táctil y kinestésica, la que disminuiría importantemente los días promedio de estadía hospitalaria y ahorro aproximados de US$3000 por infante.(Touch Research Institute). Field, Kuhn y Shanberg plantearon en 1991 que la estimulación táctil facilita las funciones simpáticas y adrenocorticales en infantes de pretérmino, (Bastías,R. 2006).
Las eventuales lesiones del sistema propioceptivo pueden ser producidas por: tabes dorsal; secundario a sífilis, lesión de las columnas dorsales. Los pacientes muestran déficit en la propiocepción y el tacto discriminativo, pero no al dolor o la temperatura. Por transección de las columnas dorsales; resultando en un largo incremento en la discriminación de dos puntos. Por destrucción de S1 (Corteza somatosensorial), la que da como resultado un déficit sensorial. Transección y laceración son lesiones medulares irreversibles debidas a una solución de continuidad entre haces de axones de la médula espinal. La mielografía y la mielo TC aportan información en el caso de compresión medular; sin embargo, la RM tiene mayores ventajas para valorar las lesiones intrínsecas de la médula espinal al detectar la presencia de líquido cefalorraquídeo y adherencias en el interior de la solución de continuidad, (Matamala, F. 2009).
En algunos casos de lesión medular aguda se prescribe el uso de Metilprednisolona (Solu moderin / Urbason) para el mantenimiento y restauración de la estabilidad de la columna vertebral. Posición en Trendelemburg, Atropina, Heparina y protector gástrico, (Ferreriro, Irene.2007).



Bibliografía

1. Barr, Murray.,Kiernan, John. (1994). El Sistema Nervioso Humano. México: Harla.
2. Codjambassis, Dr. Ludwig (2008). Clases 2, 3 y 4 Médula Espinal Universidad de Chile. Consultado en Septiembre,7, 2009 en https://www.ucursos.cl/medicina/2008/2/ENFANATOM1/1/material_alumnos/ previsualizar?id_material=19509.
3. Contreras, Gloria (2009). AMBIENTE EN UCIN Y SU EFECTO EN RECIEN NACIDO HOSPITALIZADO . Consultado en Septiembre, 7, 2009 en https://www.ucursos.cl/medicina/2009/1/OBCLNEO13/1/material_alumnos/previsualizar?id_material=36078.
4. Depto. de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/primero/neuroanatomia/Cursoenlinea/credit.html
5. Ferreiro, Irene. (2007). Lesion Medular Aguda tarumática. Consultado en Septiembre, 17, 2009 en http://comisioninvestigacion.googlepages.com/lesion_medular_aguda.swf.
6. Ibarra, Francisco (2009). Curso de Neuroanatomía en línea PUC. Consultado en Septiembre, 7, 2009 en http://www.med.ufro.cl/Recursos/neuroanatomia/archivos/aportes/sistemas_sensoriales.pdf
7. Miralles, Rodrigo., Miralles, Iris. (1999). Biomecánica Clínica de las Patologías del Aparato Locomotor. Barcelona: Masson S.A.
8. Perlemuter,León. (2007). Anatomo-Fisiología. Barcelona: Masson S.A.
9. Recursos UFRO (2009). Sistemas Sensoriales. Consultado en Septiembre, 15, 2009 en http://www.med.ufro.cl/Recursos/neuroanatomia/archivos/aportes/sistemas_sensoriales.pdf.
10. Sacks, Oliver (1970). The Man who Mistook his Wife for a Hat. Barcelona: Muchnik Editores, S. A.. (La mujer desencarnada)
11. Sir Charles Scott Sherrington – Biography, Nobel e-Museum,
http://www.nobel.se/medicine/laureates/1932/sherrington-bio.html

martes, 25 de agosto de 2009




CUAL ES LA CORRELACIÓN ENTRE LOS PROCESOS AFECTIVOS Y COGNITIVOS:


Podríamos mirar esta correlación desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional, la que se entiende como la capacidad o habilidad para controlar nuestras emociones, es decir lograr un dominio cognitivo de nuestras reacciones para que estas no nos sobrepasen, podríamos agregar que no sería en modo algunos desconocerlas o ignorarlas sino modularlas adaptativamente.
Goleman [1], plantea su “Inteligencia Emocional” que las emociones, entre las que encontraremos un puñado de emociones centrales (Ekman,2003) advertidas durante sus investigaciones de variadas culturas universales y remotamente distanciadas (hecho este primeramente señalado por Darwin), permiten señalarlas como prueba de que la evolución había “impreso estas señales en nuestro sistema nervioso central” las que al ser administradas por nuestros pensamientos --cognición— ( posibilidad adquirida con el desarrollo de la corteza cerebral de la especie humana, único entre todas las especies), permiten determinar qué emociones serán las provocadas , significando esto que al hacer una evaluación ante un evento determinado, se producirá una respuesta emocional adecuada.
Se plantea un interesante alcance respecto a que emociones más complejas como la vergüenza o la aprensión ante un exámen inminente, siguen una ruta más lenta, por lo que serían emociones-que-siguen-a-los-pensamientos. En otras mas necesarias y urgentes para la supervivencia primaria, el sentimiento o emoción parece preceder o existir simultáneamente con el pensamiento. “El hecho de que no podamos elegir las emociones”, plantea Ekman, es lo que permite a las personas explicar sus acciones diciendo que estaban dominadas por la emoción[2].
Pero por lo general la mente emocional no decidiría que emociones “deberíamos” tener. En lugar de eso, plantea Goleman, nuestras emociones y sentimientos surgen en nosotros como un hecho consumado. Entonces lo que la mente racional –lo cognitivo-- puede controlar regularmente es el curso de esas reacciones.
En todo caso imaginamos que la claridad de la correlación emoción-cognición será cada vez más evidente en el conocimiento y análisis de propuestas como la de Maturana[3]: “ La aceptación a priori de las premisas que constituyen un dominio racional pertenecen al dominio de la emoción y no al dominio de la razón”



CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS:


Antropológicamente hablando, los procesos cognitivos aparecen como sistémicos eventos durante la evolución del ser humano y sus procesos de hominización. La corteza cerebral al ir conformándose a influjos ambientales y relacionales, y mucho antes, marca su separación de los otros primates ya desde los antropomorfos y antes de que estos hubieran alcanzado el alto grado de especialización que hoy tienen[4].
Esta primera “importancia”, nada menor por cierto ya que nos permite hoy elucubrar sobre el tema, va a permitir el llamado “Fenómeno Humano” de Teilhard de Chardin (1955) y su propuesta de la “previda” y el caldo de cultivo o “sopa esencial”. Podríamos acercarnos …en alguna medida a la pregunta tema de este capítulo citándolo: "Lo que explica la evolución biológica causada por la aparición del Hombre es una explosión de conciencia; y lo que a su vez explica esta explosión de conciencia no es sino la irrupción de un rayo privilegiado de "corpusculización", es decir, de un filo zoológico en la superficie hasta aquel momento impermeable que separa la zona del Psiquismo directo de la del Psiquismo reflejo. Cuando, siguiendo este rayo particular, la Vida alcanza un punto crítico de ordenación (o, como decimos nosotros, un punto crítico de enroscamiento), se hipercentra en sí misma, adquiere la facultad de prever y de inventar...”.
Volviendo a nuestros estándares podríamos decir que los procesos cognitivos, tales como la sensación, atención, memoria, inteligencia, percepción, conciencia, son los que finalmente nos permiten, vivir, darnos cuenta, interactuar, crear, sentir, abstraer, significar y atribuir en una psicológica dimensión, son, los procesos cognitivos, la instancias recíprocamente mediadoras desde lo biológico en nuestro existir consciente.


En el Árbol del Conocimiento[5] Maturana y Varela expresan:


“El universo de conocimientos, de experiencias, de percepciones del ser humano, no puede ser explicado desde una perspectiva independiente del mismo universo. El conocimiento humano (experiencias,percepciones) solo podemos conocerlo desde si mismo”.


¿CÓMO TRABAJAR LOS PROCESOS COGNITIVOS?

Retomando a Goleman podríamos plantear que desde un punto de vista profesional y consonante con el reconocimiento y validez de los Procesos Cognitivos, los ingredientes claves de este trabajo serían el desarrollo de habilidades y competencias cognitivas:




  • Conducción de un “diálogo interior”, utilizándolo al enfrentar un tema o desafío o para reforzar la propia conducta, en una llamada “Conversación personal”.


  • El reconocimiento en la lectura e interpretación de señales sociales de las influencias sociales sobre la conducta viéndose uno mismo en una perspectiva de comunidad mas grande.


  • Generación y establecimiento de pasos para la resolución de problemas y toma de decisiones; dominando impulsos, fijando metas, identificando acciones alternativas y anticipando consecuencias.


  • Comprensión de la perspectiva de los demás.




  • Comprensión de normas de conducta, definiendo cuales son aceptables y cuales no.




  • Cultivando una actitud positiva hacia la vida.




  • Trabajar la plena conciencia de uno mismo, desarrollando perspectivas realistas con respecto a uno mismo.


  • Estos propósitos, trabajos o planteamientos deberían estar cimentados en el desarrollo de las habilidades emocionales y de conducta.[6]
    Finalmente recordar que “ Cada vez que afirmamos tener una dificultad en el hacer, de hecho tenemos una dificultad en el querer que queda oculta por la argumentación sobre el hacer”[7]



    BIBLIOGRAFÍA:
    1.-Ekman, Paul. (1992). AN ARGUMENT FOR DE BASIC EMOTION. San Francisco : University of California.
    2.-Goleman, Daniel. (1996). LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Buenos Aires : Javier Vergara Editor S.A..
    3.-Hawkins, David et al., (1992). COMMUNITIES THAT CARE. San Francisco:
    Jossey-Bass.
    4.-Maturana, H. y Varela, F (2006). EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO. Santiago: Editorial Universitaria
    5.-Maturana, Romesín, Humberto (1997). EMOCIONES Y LENGUAJE EN EDUCACIÓN Y POLÍTICA. Santiago: J.C.SAEZ Editor.
    6.-Vallois, H y Vandel, A. (1970). LOS PROCESOS DE HOMINIZACIÓN. Mexico: Grijalbo, S.A..


    [1] Goleman, Daniel. (1996). LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Buenos Aires : Javier Vergara Editor S.A..
    [2] Ekman, Paul. (1992). An Argument for de Basic Emotion. San Francisco : University of California.
    [3] Maturana, Romesín, Humberto (1997). Emociones y Lenguaje En Educación y Política. Santiago: J.C.SAEZ Editor.
    [4] Vallois, H y Vandel, A. (1970). Los procesos de Hominización. Mexico: Grijalbo, S.A..
    [5] Maturana, H. y Varela, F (2006). El árbol del conocimiento. Santiago: Editorial Universitaria .
    [6] Hawkins, David et al., (1992). Communities That Care. San Francisco: Jossey-Bass.
    [7] Maturana, H. (1997). Emociones y Lenguaje En Educación y Política. Santiago: J.C.Sáez Editor.

sábado, 20 de junio de 2009

Cultura Ancestral


Nada de la elaboración y estudio de los procesos psicológicos parte de tierra de nadie; enfoques, miradas, lecturas y puntos de vista se ubican en contextos culturales escogidos y/o determinados de alguna especial y particular forma, esta, una mirada desde el orígen nuestro es una de ellas, les invito a recorrerla...


REFLEXIÓN SOBRE:
EL WE-TRIPANTU ANCESTRAL Y CONTEMPORÁNEO
_________________________________________________________________________________________________________


Armando Marileo Lefio
Ngenpin

La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues responde a la lógica y normativa de la naturaleza y del cosmos, a través del cual los primeros mapuche asumieron y adaptaron su vida individual y colectiva. No obstante, en la actualidad encontramos dos tipos o formas de conmemorar el we-tripantu en el mundo mapuche.

1.- WE-TRIPANTU ANCESTRAL:

En primer lugar será necesario saber cómo se determinaba o definía el día del we-tripantu en tiempos ancestrales:

El método más efectivo que tuvieron nuestros abuelos en la definición del día del we-tripantu es el diseño, estructuración, ubicación y construcción de su Ruka; con un fogón en el centro y la puerta principal orientada hacia la salida del sol, determinaban y controlaba el tiempo y el movimiento de éste durante el transcurso del año.

Es decir, el fogón, la puerta principal y un tronco o palo situado frente a la puerta, definirá o marcará el movimiento del día, las constelaciones, el sol, la luna y el tiempo, es decir, éstos símbolos marcarán los días e indicarán el recorrido o movimiento del sol y los ciclos naturales pukemngen (tiempo de lluvias), pewüngen (tiempo o época de brotes), walüng (tiempo de abundancia) rimü (tiempo de descanso o zambullidas) y con ello se determinará el día exacto del we-tripantu.

Desde el punto de referencia se apreciaba el inicio del recorrido que realizaba el sol a partir el día del we-tripantu, comenzando éste a moverse desde el Puel-pikumapu (noreste) hacia el Puel-willimapu, (sureste) vice/versa. En ése recorrido se dice que el sol debe compenetrarse o conectarse con el fogón ubicado en el centro de la ruka, además los rayos no deben tener ningún impedimento en su viaje o recorrido que realiza cada día y durante las trece lunas del año.

Otros de los factores determinantes del we-tripantu son las trece lunas del año, todas las cuales tienen sus propios nombres y cada una representan la época en que le corresponde hacerse presentes. La luna que marca el inicio del nuevo año se les conoce como trufken-küyen, luna gris o luna de las cenizas, correspondiente al pukem. Por tanto ya asomado o nacido el trufken küyen comienzan los preparativos para la ceremonia de inicio de renovación de la vida o we-tripantu.

Actualmente se habla también de un conjunto de estrellas llamadas Ngaupoñi las que al acercarse el we-tripantu desaparecerán por el poniente, lafkenmapu o ngülumapu, asomándose en la madrugada hacia el oriente, unos días antes de producirse el nacimiento de la nueva vida en la naturaleza.

Asimismo se sabe con certeza que el día del we-tripantu, existe una única madrugada del año en que las aguas de los ríos, vertientes, lagos, esteros y otros entran en un proceso o cambios de temperaturas provocado por el movimiento de la tierra o re-acomodación de éste que inicia el regreso o el recorrido por el universo, completándose en el próximo año nuevo o we-tripantu. Ese día emergen desde las profundidades de la tierra, aguas calientes a través de las vertientes los cuales permiten que las personas puedan bañarse en la madrugada, (epewun o amanecer).

¿En qué consiste la ceremonia del we tripantu?

El We-tripantu consiste en participar juntos con la naturaleza en la renovación y emergencias de nuevas vidas. Es decir, el che (humano) siendo uno de los componentes de la naturaleza hace suyo y participa junto a su familia e invitados en ésta ceremonia de renovación de la vida. Es así que con antelación reúne diversos tipos de alimentos para el misawün o convivencia que llevará a cabo con sus invitados, familias y miembros de la naturaleza. También podrá realizar un konchotun (en el que con otras familias amigas se visitarán y compartirán dicho acontecimiento), O quizás una ceremonia llevada a cabo por los abuelos, en el que le colocarán su nombre a un nieto o un niño pequeño y eso es motivo de festejo, en fin motivos hay muchas.

Las familias invitadas acuden a la Ruca anfitriona al atardecer del día anterior del inicio del nuevo ciclo, con su yewün (aportes en alimentos y sus presentes). Durante la noche se conversan temas relativos a historias, hechos relevantes del quehacer mapuche y otros relatan epeu, ayekan, ül, weupin, koneu, tambien se realizan danzas ceremoniales en torno al fogón, se juega al awarkuden entre otras entretenciones. Mientras las mamás, hermanas, abuelitas preparan mültrün, kako, rüngalkofke, müllokiñ, mudai, y comienza la celebración.

En la madrugada o epewun se invita a todos a bañarse en las vertientes, ríos, lagunas o mar, para recibir las primeras aguas que les permitirá purificar su cuerpo y su espíritu, ya que todos los mapuche deben esperar el we tripantu, muy fortalecido para que el ciclo venidero favorezca en su vida personal, familiar y colectivo. Se retorna a la Ruca antes de que asome el sol, se inicia la ceremonia de purificación o limpieza danzando en torno a la ruka conforme a como se mueve el sol en éste hemisferio, se tocan instrumentos, se realiza llellipun, consistente en una ceremonia de conexión e interrelación con los espíritus de la naturaleza, los antepasados, el universo para agradecerle por la finalización de un ciclo de vida y permitir recibir el siguiente. Este se realiza antes de que el sol se asome en el puelmapu.

Luego se comparten los alimentos preparados para la ocasión, mas tarde se participa en eventos preparadas por la comunidad, palin, awarkuden, ñiwülün, lonkotun, aukankantun,, además ocasión propicia para hacer katan pilun (perforación de las orejitas a las niñitas), entre otras actividades.

En el momento que aparece el sol, se ha dado paso a una nueva vida, en la tierra y naturaleza; se ha producido un renovado encuentro con todos los actores del mundo mapuche, se ha dado paso a una nueva relación y vínculo con los espíritus creadores y de los antepasados, así se inicia una vez mas una nueva vida en la familia mapuche y en la madre naturaleza.


2.- WE-TRIPANTU CONTEMPORÁNEO:

Esta celebración probablemente (hasta los 50, 60, 70 años hacia atrás) se realizaba en forma más protocolar, privada y con profundo respeto en la que se convocaba e invitaba a las familias más cercanas y aquellas pertenecientes principalmente en la línea materna, cheche o chezki, chuchu, weku, abuelos, abuelas y tíos maternos, asimismo a los sobrinos, primos y otros; ocasionalmente familias y amistades del sector o territorio, con la finalidad de realizar misawün, konchotun, lakutun, katan pilun, entre otros, preparados para la ocasión.

Lo anterior todo cambió en las familias y comunidades de todo el territorio mapuche, cuando se inicia la imposición del mundo occidental, a través de la escuela, el cristianismo y la fiesta de San Juan Bautista en particular, (uno primero que otro).

Cuando nos dimos cuenta estábamos celebrando la fiesta de San Juan y rezando el Padre Nuestro. Nuestro We-tripantu había sido reemplazado por costumbres populares de verse la suerte la noche del 24 de junio, colocar tintas en un papel, pelar papas, poner los pies en un recipiente con aguas y mirarse al espejo, engordar y matar chanchitos para celebrar algún hijo o hija que llevara el nombre de Juan o Juanita, entre otros.

En éste y en otros aspectos de nuestro ser mapuche fuimos intervenidos todos por igual. Así comienza nuestra confusión, el sincretismo, la mezcla, el empobrecimiento espiritual, económico, de identidad entre otros.

Afortunadamente esta fecha se ha ido recuperando paulatinamente, hemos pasado en celebrar el año nuevo del 1 de enero como única fecha con bombo y platillo y con el correr del tiempo con apoyo de las nuevas generaciones de jóvenes mapuche hemos podido rescatar en parte la celebración del we-tripantu. Justamente éste parte por ahí por los años ´86 desde el grupo de teatro de la organización Ad-Mapu de ese entonces.

Sin embargo hoy ya estamos entrando a una época muy distinta y muy complicada y luego vendrán otros y otros más, mientras tanto no hemos sido capaces de recuperar nuestra propia forma de expresar nuestra espiritualidad y el we-tripantu más original, el mapudungun entre otros. La influencia que ha tenido y tienen las religiones y cultura winka sobre la nuestra ha sido más potente de lo que pudiéramos pensar.

Es así que en la actualidad tanto en las esferas mapuche y winka, la celebración del we-tripantu continúa acomodándose y acercándose a la celebración popular occidental, aunque en la programación previa y en los discursos conmemorativos se reivindica el we-tripantu de los antepasados, sin embargo éste está lejos de ser ceremonial, ancestral y original, pues hoy las celebraciones son similares a la fiestas del año nuevo del 1 de enero (del calendario occidental) e incluso son más folklóricas aún, especialmente aquellas promovidas por los organismos de estado, también organizadas y celebradas por algunas comunidades. En éstas están incluidas también las que se organizan y realizan en las ciudades.

Las instituciones antes mencionadas funcionan en forma paternalistas, ofreciendo recursos económicos e impulsando la realización de we-tripantu en las comunidades rurales y urbanas mapuche, mediante pequeños incentivos o proyectos al que se debe presentar un programa detallado de actividades para ser acreedores de aquellos recursos.

Lo anterior es tan contradictorio pues el we-tripantu se da en forma natural, es una celebración o ceremonia de regocijo de los hijos de la tierra, plantas, animales, insectos, aves, personas con la naturaleza, es decir, el che (humano) es un invitado que se entremezcla con los demás y acompaña la madre naturaleza en su fiesta, en su alegría en el regreso de la vida de sus hijos, en esa medida y entendimiento es deber de cada ser humano de todos aquellos que cohabitan nuestros territorios ancestrales y principalmente mapuche a participar en ese festejo, de la forma más natural aportando con lo suyo, con lo propio y no esperar proyectos o beneficios provenientes de organismos estatales o privadas que lo único que hacen es hacer del mapuche un ser más dependiente aún.

Así también en la actualidad muchos colegios e instituciones y hasta agrupaciones mapuche, quizás por desconocimiento o por la pérdida real del significado y sentido que tiene este acontecimiento han cometido graves errores, al realizar celebraciones o conmemoraciones del we-tripantu que se aleja del verdadero sentido de este, que es la de acompañar y ser participe en el regocijo del nuevo despertar de la vida en la naturaleza, asumido culturalmente por nuestros antepasados. Como consecuencia de lo anterior es que el we-tripantu se ha ido paulatinamente transformando en una fiesta meramente social y en algunos casos políticos. También ha habido folklorización de esta fiesta sagrada por decir lo menos.

Otra de las falencias es que hoy se celebra el we-tripantu en tiempos reducidos, una mañana, un rato en el día, mientras tanto en estricto rigor este debería comenzar al atardecer del día antes, terminando al atardecer del día del we-tripantu cumpliendo de esa forma la ley natural, completar el circulo y despedir la noche del año que se va y recibir el inicio de la noche o madrugada del año nuevo, wüñoi y we-tripantu respectivamente, concluyendo con actividades colectivas. Pues la ceremonia del we-tripantu es familiar, eso significa que paulatinamente debemos retornar a la familia para fortalecernos con ellos en el día más relevante de los amaneceres que es el día del we-tripantu.




MANGEL / INVITACION:

Invitamos a todos los habitantes del hemisferio Sur a hacer suyo éste we-tripantu (año nuevo), más real y en concordancia con las normas naturales. Hacer de ella un punto de referencia para el reencuentro con la vida en coexistencia con la tierra, naturaleza, los espíritus y el tiempo. Pues ésta fecha que marca la renovación de los ciclos naturales en éste hemisferio no es propiedad de una u otra cultura, sino nos pertenece a todos aquellos seres que nacimos y cohabitamos en esta parte del planeta, humanos, animales, árboles, ríos, aves, insectos, océanos, entre otros.


Küme ayiukonpape tüfachi we-tripantu.
(Que comience con alegría este nuevo año)




ARMANDO MARILEO LEFIO
Ngenpin: Autoridad Ancestral
DIRECTOR
Escuela de Filosofía, Espiritualidad y Sabiduría Ancestral Mapuche